Proponen presupuesto participativo para Río Ceballos desde Creo en Córdoba de Todos
La lista local de Creo en Córdoba de Todos, lanzó durante la actual campaña electoral en la ciudad de Río Ceballos, la propuesta de implementar el Presupuesto Participativo en todos los barrios de esa ciudad.
En ese sentido, Cristina Bloj, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), explica que «el presupuesto participativo es un enfoque alternativo a la presupuestación tradicional que promueve la confluencia de la esfera política y la ciudadanía en un proceso de toma de decisiones que compromete una parte o porcentaje del presupuesto de un determinado nivel de gobierno. Si bien existen casos de implementación a escala regional, las expresiones más exitosas se observan a nivel municipal-local».
Como ocurre en muchas ciudades de Argentina y otros países del mundo, la idea de los impulsores es generar desde el Concejo Deliberante de Río Ceballos las ordenanzas necesarias para la concreta aplicación de esta herramienta de participación ciudadana, representativa de la expresión de los vecinos, implementándola en todos los barrios bajo la órbita de ese municipio.
Esta experiencia tuvo como pionera a Porto Alegre, Brasil, aplicada desde el año 1989, siendo la misma una referencia tanto en América Latina como en el mundo. «A partir de entonces, distintas ciudades se han dado formas singulares de funcionamiento aunque es posible advertir en todas ellas búsquedas comunes tales como: impactos distributivos en el gasto y en la generación de ingresos, legitimación de los procesos políticos y presupuestarios; contribuciones a la cohesión social, a la transparencia de la gestión, y al fortalecimiento de los vínculos sociedad civil-Estado. Consolidar las democracias a la vez que reducir los desequilibrios e inequidades, son retos medulares para los gobiernos y las políticas públicas desempeñan un rol clave para tal fin», indica la Dra. Bloj.
La consultora de CEPAL y Onu Mujeres, considera que el interés generado por el estudio y aplicación concreta del presupuesto participativo no se limita solo a los alcances técnicos, como canal de asignación de recursos, sino que “involucra la consideración de sus potencialidades para contribuir desde el espacio local a la formulación de políticas públicas más distributivas, y en especial aquellas dirigidas a las familias», concluye Cristina Bloj.
Cabe destacar, que también para Río Ceballos, desde Creo en Córdoba de Todos proponen la reforma de la Carta Orgánica Municipal «para su actualización y adecuación a los avances logrados en consonancia con las nuevas legislaciones provinciales y nacionales», remarcan desde su plataforma electoral.
Los impulsores de la iniciativa
Como candidato a Intendente para Río Ceballos, Creo en Córdoba de Todos presentó la candidatura del Dr. Miguel Angel Peña, reconocido profesional médico y activo participante de la vida política e institucional de esta ciudad. Asimismo, como primera candidata a Concejal el frente político propone la candidatura de Marina Elisa Gómez, dirigente feminista y referente social de activa participación en toda la región de Sierras Chicas.
La propuesta para las elecciones del próximo 25 de junio, responde al mismo frente electoral que a nivel provincial postula las candidaturas a Gobernador de Federico Alesandri y Gabriela Estévez como Vice Gobernadora.
Esta lista, propia, amplia y plural surgió del pleno consenso entre partidos y organizaciones, militantes históricos de esa ciudad, trabajadores territoriales, y se concibió también con la participación activa de la juventud.
«Después de muchos años Rio Ceballos cuenta así, con una lista de identidad propia que inicia su camino en el 2023 y con objetivos a futuro», indicaron desde el espacio político.