El deseo de quererla, pero presa o muerta (por Miguel Pavlovsky)
Por Miguel Pavlovsky
A Cristina unos la aman y otros la quieren… pero «presa o muerta», esto último tal cual lo expresara tras conocerse el fallo cantado de una in-Justicia que se mueve al compás de un poder más económico que político.
Mientras, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dio positivo en Covid en el arranque del fin de semana largo, se debió postergar para el lunes 19 de diciembre la reunión del Grupo de Puebla prevista para el lunes 12.
El Grupo de Puebla informó que «Cristina Fernández de Kirchner ha dado positivo en un test de Covid. Cristina se encuentra en buen estado de salud en El Calafate».
«El encuentro de Grupo de Puebla ‘Voluntad popular y democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia’, cuya realización estaba prevista para el próximo 12 de diciembre, se posterga para el día 19 del mismo mes», amplió.
«Dicha postergación se debe a que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha dado positivo en un test de Covid. Cristina se encuentra en buen estado de salud en El Calafate», añadió.
También, colaboradores de la Vicepresidenta aseguraron a Télam que «está muy bien».
La expresidenta iba a tener a su cargo el cierre del encuentro y desde sectores políticos, sindicales y sociales habían organizado una concentración alrededor del Centro Cultural Kirchner (CCK), sede de la reunión, la cual también queda postergada, como incontables movilizaciones que se estaban por realizar simultáneamente en distintos puntos del país. ¿Habrá que esperar un poco más para que la militancia gane las calles nuevamente?
Mientras, los movimientos conspirativos continúan sin descanso, pero cada día quedando más expuestos que nunca luego de revelarse la gran mafia y Estado paralelo de cuya existencia tuvo acceso la población.
Desde las sombras
Se espera que el bloque de diputados nacionales del PRO confirme la semana próxima el desplazamiento de Gerardo Milman de la vicepresidencia de ese bloque y la designación, en su lugar, de la legisladora Laura Rodríguez Machado, política cordobesa históricamente relacionada con Germán Kammerath.
Según la agencia Télam, el reemplazo de Milman, perteneciente al sector de la titular del PRO y precandidata presidencial Patricia Bullrich, se debe a que quedó «pegado mal» en la investigación del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Milman, quien fuera secretario de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri cuando «Pato» Bullrich era la jefa de esa cartera ya había sido desplazado en los últimos días del equipo de campaña presidencial de la exministra para las elecciones del 2023, poniendo a un reemplazante.
Cada día más complicado Milman. Éste quedó involucrado en la investigación del atentado contra la vicepresidenta Fernández de Kirchner, luego de que un testigo dijo haberlo escuchado hablar de lo que iba a ocurrir el 1 de septiembre junto a dos asesoras suyas en una mesa de la confitería Casablanca, ubicada frente al Congreso Nacional, antes que ocurriera el atentado. El testigo reveló que le escuchó decir «cuando la maten yo estoy camino a la costa».
«Presa o muerta»
El pasado martes, al dirigirse en un mensaje público al CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, la Vicepresidenta expresó: «El 10 de diciembre de 2023 no voy a tener fueros, así que podrá darle la orden a sus esbirros de Casacion y la Corte Suprema de que me metan presa».
«No voy a ser candidata a nada. Termino el 10 de diciembre y me vuelvo, como en 2015, a mi casa», indicó y produjo un tremendo sacudón político, sentido más por ajenos que por los propios.
«Eso si, a algunos Caputos de la vida no se les ocurre financiar bandas marginales y antes del 10 de diciembre de 2023 me peguen un tiro, que es lo que quiere. Presa o muerta», apuntó.
De esta manera en solo una semana se transitan así los caminos políticos, con una derecha cuyo odio se agiganta y despliega desesperadamente y una Cristina que conserva intacta toda su centralidad, a la espera del reencuentro con la militancia y para seguir marcando el destino político del país.