Comienza el Proyecto Ballena 2023: «Imaginación política para reivindicar la Democracia”

Esta edición se desarrollará entre el sábado 13 y el domingo 28 en cinco sedes del Ministerio de Cultura de la Nación.

Con la participación especial de Cristina Banegas, Rafael Spregelburd y Lorena Vega, esta tarde se presentó en la cúpula del Centro Cultural Kirchner la programación del Festival Democracia e Imaginación Política en América Latina, que organizan el Ministerio de Cultura y el Centro Cultural Kirchner como parte del Proyecto Ballena junto con otras cuatro instituciones: el Centro Cultural Borges, la Casa Patria Grande y la Casa Nacional del Bicentenario.

El tema central de esta edición es el aniversario de los 40 años ininterrumpidos de democracia argentina, los desafíos que tenemos como sociedad para agrandar sus fronteras y sus deudas pendientes. Todo esto atravesado por el concepto de imaginación política como herramienta de transformación y reivindicación de la participación democrática. Así, se realizarán más de 100 actividades en las que participarán invitados internacionales y nacionales que se preguntarán cómo ensanchar y actualizar los valores fundantes de la Democracia del país, la región y el mundo.

El Festival Democracia e Imaginación Política se propone articular el pensamiento crítico y los lenguajes artísticos, a través de mesas de debate, foros, entrevistas abiertas, homenajes, talleres, cine, música, danza, presentaciones de libros, poesía, teatro, tecnoarte, feria de economía popular y de agroecología, espacios de exposición y radio en vivo.

El Proyecto Ballena es un espacio del Ministerio de Cultura de la Nación destinado a generar encuentros entre diversos referentes de la vida política y cultural latinoamericana para elaborar alternativas que ayuden a pensar en un presente mejor.

Este año el Festival se llevará adelante en cinco sedes: el Centro Cultural Kirchner, la Casa Patria Grande, el Museo del Cabildo, el Centro Cultural Borges y la Casa Nacional del Bicentenario con una agenda que integrará distintos registros y formatos. Estarán presentes intelectuales, activistas, artistas, organizaciones, dirigentes políticos, sociales, de Argentina y América Latina como: Ailton Krenak, Francisco “Paco” Oliveira, Álvaro García Linera, Nora Cortiñas, Rita Segato, León Gieco, Gustavo Santaolalla, Eugenio Raúl Zaffaroni, Rosendo Fraga, Axel Kicillof, Manuela Dávila, Juan Grabois, Marcelo Figueras, Horacio Verbitsky, Cristian Alarcón, Ignacio “Paco” Taibo II, Facundo Manes, Eial Moldavsky, Mario Santucho, Deolinda Carrizo, Gabriela Cabezón Cámara, Nacho Levy, Leo Grosso, Flavia Costa, Marta Dillon, Rinconet, Natalia Gelós, María Claudia Albornoz, Karina Bidaseca, Liliana Ancalao, Enrique Viale y muchas otras voces más.

Algunas de las actividades serán transmitidas en vivo por los canales de video y redes sociales de las instituciones sede. De esta manera se busca garantizar la mayor participación posible a nivel federal y latinoamericano, para ampliar la conversación social en torno a las agendas urgentes de ampliación democrática e imaginación política.

La programación completa del Festival Democracia e Imaginación Política se puede descargar acá.

Fuente: Presidencia